
Título: Si el amor es un canto de sirena [Silence Hill #2]
Autor: Esther Sanz
Año de lanzamiento: México, 2017
Editorial: VRYA
N° de páginas: 310
Calificación en GoodReads: ⋆ ⋆


Nunca imaginé que en una isla perdida del Canal de la Mancha conocería a alguien que me cambiaría la vida. Y mucho menos que, un año después, aquella oscura y pequeña isla me llamaría de nuevo, como el suave canto de una sirena, para mostrarme otra vez la luz o quizás para atraparme entre sus sombras.
La tragedia se cierne sobre Silence Hill y tal vez sea tiempo de que se develen los secretos más tenebrosos y de que caigan las máscaras.
Y yo tendré que librar la batalla más dura... la de mi corazón.
Hola, chicos
¡Buen inicio de semana!
Hoy les contaré sobre la segunda parte de la duología Silence Hill por la autora española, Esther Sanz, pero antes...pueden ver la reseña de la primera parte Si el amor es una isla, dando clic a la imagen:
«El amor es una isla, pero la más bonita y soleada de todas, con acantilados verdes, playas de arena blanca y olor a retama. Y también es un canto de sirena, pero su fin no es arrastrarte a un destino trágico, sino iluminar tu presente con su maravillosa y dulce melodía»
Ahora sí, de lleno con la segunda parte, Si el amor es un canto de sirena tiene una portada preciosa, lo mismo que su predecesora. Por desgracia mi opinión al respecto a la historia no es tan emocionante y, es que tiene una gran facilidad y ligereza para leerse, los sucesos me parecen totalmente innecesarios. La historia de Patrick y Luisa terminaba bien en la primera parte muy al intento de estilo El fantasma de la ópera y con esta nueva "aventura" me resulta egoísta su existencia.
Debo confesar que aun así me pudo el morbo y leí de inicio a fin, no podía ni saltarme un punto porque aunque ya sabía quién era Anne Smithie, William, el paradero de Patrick y las intenciones de Roger, la verdad es que me sorprendía la inutilidad de Luisa. Es tan fácil de convencer que a veces lo único que podía pensar era:
«El amor es capaz de detectar las mentiras con mayor certeza y rapidez que la razón»
Claramente no en el caso de Luisa xD
Diré que la autora tiene talento pues engancha y muy en serio que a pesar de lo terriblemente predecible uno quiere seguir (y sigue) leyendo hasta el final. Me gustan muchas frases, me gusta lo sencillo de los personajes, no me gusta tanto la efusividad en ciertos momentos y tampoco la idea de los amos y siervos, pero bueno, el contexto general es esa isla que en tiempos modernos nos transporta al pasado con la simplicidad en la vida de los habitantes de Sark, que admito es un lugar donde me encantaría vivir por las vistas que se describen.

«No elegimos la familia donde nacemos, pero sí a las personas que decidimos amar para que formen parte de ella»
Es todo lo que puedo contar al respecto, espero chicos, que si ya lo leyeron me cuenten sus impresiones en comentarios o por redes, ya saben donde me encuentran siempre :) Gracias por continuar visitando este espacio, los leo en todos lados, xx.
Hola! Paso un poco de puntillas porque no he leído el primero y es una historia que me llama bastante la atención. A ver si los puedo conseguir y darles una oportunidad.
ResponderEliminarBesos!
Hola :)
EliminarMe alegra que te animes a darle oportunidad más adelante, xx
¡Hola! ^^
ResponderEliminarTiene muy buena pinta este libro, y la portada me ha gustado mucho.
Todavía tengo pendiente el primero, así que a ver cuando puedo leerlo :)
Besos!
Hola :)
EliminarCuando lo hagas espero dar con tu reseña, xx
Todavía no he leído nada de la autora pero este libro me llama un poquitín así que no lo descarto para nada. Un besote :)
ResponderEliminarMe alegra, Marya :)
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarVaya, actualmente estoy leyendo After y siento que no estoy de humor para más parejas tóxicas por el momento, así que lo dejo en mis pendientes ❤
¡Un saludo!
Hola, Ailime
EliminarLa verdad que los de After no me llaman nada de nada pero me alegra que tú les estés dando la oportunidad :)
Hola!!
ResponderEliminarAl primero le tengo muchas ganas, a ver si me animo pronto.
Un saludo :)
Hola, espero que sí, xx
EliminarHolaaa
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer el primero, ojala me guste.
Un besitoo^^
Hola :)
EliminarOjalá que sí, dale la oportunidad a ver qué tal te va, xx
¡Hola!
ResponderEliminarPuf, no he leído el primero y aún así dudo mucho que leyera este. Me da mucha rabia cuando una historia perfectamente cerrada y buena se arruina escribiendo una segunda parte que es innecesaria y que, realmente, no aporta nada nuevo.
¡besos!
Hola, pues sí, pero es más común de lo que creemos, una lástima claro, xx
EliminarHolaaa
ResponderEliminarNo conocía a la autora ni esta dulogía, pero me encantaron sus portadas!!!! y la historia se ve linda, sencilla, de vez en cuando me apetece mucho leer este tipo de géneros así que muchas gracias por la recomendación!!
Me ha gustado mucho tu blog y soy nueva por acá, pero ya te sigooo
un gran besoo!
Hola :3
EliminarSí, las portadas también me gustan bastante y son fluidos para leer un fin de semana, me paso por tu blog en unos minutos, gracias, xx
Holaaa!
ResponderEliminarEste libro lo he visto varias veces y me llama bastante la atención así que no me importaría para nada leerlo
Un beso
Hola :)
EliminarPues verás que no es de mis favoritos pero mal no ha estado, xx
¡Hola!
ResponderEliminar¡Pero que bella portada! No conocia esta historia y si llega a llamarme la atencion aunque la sinopsis en si no te diga mucho, muchas gracias por la recomendacion.
¡Nos estamos leyendo! ❤️
Hola :3
EliminarPues la portada está muy bien, la historia no está mal pero con la primera parte era suficiente, al menos para mí, xx
hola,
ResponderEliminarme he enamorado de la portada, pero el libro no termina de convencerme... me lo pensare
besotes ❤
Hola, Serena
EliminarPues sí, las portadas son muy bonitas y con la primera parte considero que era suficiente, pero bueno, ya con este acaba, xx
Hola!
ResponderEliminarEs cierto que sus portadas son realmente bonitas y llama la atención pero su argumento no me terminó de convencer, así que la dejaré pasar. Igualmente estoy centrada en terminar mis sagas empezadas [son tantas ¡Dios!] y leer algunos pendientes.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S
Hola, Isa :)
EliminarPues así es como sucede, las portadas de verdad me gustan pero no me convencieron al final con las historias, xx
Holaa, qué mal plan que haya resultado tan mal el libro, la verdad que suele suceder con las segundas partes, a veces no funcionan más que para echar a perder la historia, pero bueno, no me da mucha curiosidad que digamos :P
ResponderEliminar¡Beeesos! :3
Así es Yomi, una lástima porque con la primera parte tenía buen cierre.
Eliminar¡Hola! Tengo apuntado el primer libro de esta serie y la verdad es que no sabía que había una segunda parte, cosa que me echa para atrás. De todas formas, sí que lo leeré de aquí un tiempo.
ResponderEliminarUn beso n.n
Hola, Olga
EliminarPues así como ves, yo lo supe porque al final del primera libro venía que habría segunda y gracias al cielo es la última parte, xx
¡Hola!
ResponderEliminarNo sabía como funcionaban estos libros porque aquí en España el primero lo sacó una editorial y ahora otra saca el segundo. Me llamaban la atención pero veo que este segundo no te ha gustado demasiado, es una pena. Yo seguramente acabe dándoles una oportunidad más adelante :)
Besos <3
Hola, Marta
EliminarMe encanta que siempre pasas y a pesar de mis reseñas te dan ganas de leerlos, ese es el plan siempre, me agrada, xx